Skip to content
  • Inicio
  • Recetas
    • Entrantes
    • Navidad
    • Carnes
    • Postres
    • Cremas
    • Guisos
    • Sin gluten
    • Pasta/arroz
    • Pescados
    • Pan/Dulces
    • Meriendas
    • Platos internacionales
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Concursos
    • Fitness
  • Aprende conmigo
    • Biografía
    • Libros
    • Material de cocina
    • Productos
      • Cereales, pasta y arroz
      • Verduras y hortalizas
    • Tecnicas
    • Terminología gastronómica
  • Sobre mí
  • Contacto
Un bocado lo cura todo

Un bocado lo cura todo

You Are Here
  • Home
  • Uncategorized

Categoría: Uncategorized

La lechuga y sus variedades

La lechuga y sus variedades

Leer más

Suscríbete:

¡Escribe tu correo electrónico y serás el primero en estar informado de cada nueva actualización!

¡Hola! Mi nombre es Mª Ángeles, tengo 25 años, soy de Córdoba (España) y soy cocinera. He estudiado en Córdoba, en Benahavís (Málaga) y ahora lo hago en Madrid, en la maravillosa escuela de cocina Le Cordon Bleu.

Bienvenidos a mi primer blog!!!

Categorías

Ultimos post

Croquetas veganas de setas y puerro
Guía esencial de ollas y sartenes
Alitas de pollo al ajillo
Menestra de verduras
Costillas de cerdo con puré de zanahoria y jengibre

Sigueme en facebook

Facebook Pagelike Widget

marichica2194

María Ángeles García Roldán
Instagram post 17897504029824387 🔸 Berenjenas a la parmesana 🔸

Llevo días pensando en berenjenas (así soy yo 😂) y @juanjaimeztobes me propuso hacer esta receta, un clásico de la cocina italiana, y madre mía qué espectáculo!! ❤️

Es una receta muy sencilla, con pocos ingredientes y apto para vegetarianos 😉

Ingredientes:

-2 berenjenas en rodajas
-Harina blanca
-2 huevos grandes
-600 ml de salsa de tomate
-75 gr de queso parmesano
-2 bolas de queso mozzarella 
-Un poco de albahaca
-Aceite de Oliva Virgen Extra
-Sal y pimienta

Elaboración:

1️⃣ Precalentar el horno a 160 ºC. 
2️⃣Rebozar ligeramente por harina las rodajas de berenjena. Luego, bañar en el huevo y dejar escurrir un poco sobre el cuenco.
3️⃣Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio. 
4️⃣Freír las rodajas de berenjena por ambos lados, en varias tandas, hasta que se doren. Escurrir sobre papel de cocina.
5️⃣Esparcir un poco de salsa de tomate en una fuente de horno. A continuación, poner las rodajas de berenjena, el queso parmesano, la albahaca y la mozzarella. Repetir este paso hasta terminar con las rodajas de berenjena. Por último, rematar con salsa de tomate y queso.
6️⃣ Introducir la fuente en el horno y hornear 30 minutos o hasta que el queso esté derretido y dorado.

¡Listo!
Instagram post 17915525287601240 🔸 Croquetas veganas de setas y puerro 🔸

Hace unas semanas os preguntaba que otro tipo de recetas os gustaría que os subiese aquí en insta 😄Ahora no estoy haciendo cosas muy complicadas debido a problemillas de salud porque necesito ayuda😞. Y muchos de vosotros me pedisteis platos veganos y croquetas, así que fusione las idea y hemos hecho unas croquetas veganas 🙌🏼 He de decir que son las primeras que hacemos pero han quedado riquísimas.

☝🏼Para hacerlas veganas he sustituido la leche por leche vegetal y la mantequilla por aceite de oliva. Es muy importante que cuando la compréis miréis que no tenga saborizantes ni azucares añadidos sino os van a salir unas croquetas de postre.

➡️ Ingredientes:

-2 puerros
-200 gr de champiñones
-100 gr de setas variadas (a nuestro gusto)
-150 gr de harina
-1 L de leche vegetal (importante que no tenga saborizantes ni azúcares añadidos)
-1/2 cucharadita de ajo granulado
-Perejil picado
-Un chorrito de salsa de soja
-AOVE
-Pimienta

🔵 Para el rebozado:

-Pan rallado
-Leche vegetal

➡️ Elaboración:

1. Picar en brunoise el puerro y cortar las setas en dados.
2. Calentar una cazuela y agregar un generoso chorro de aceite de oliva. 
3. A continuación, fondear el puerro unos minutos. Añadir las setas y cocinar hasta que pierdan su agua y empiecen a coger color. 
4. Añadir la salsa de soja, el ajo granulado, el perejil y la pimienta.
5. Agregar la harina, remover y dejar cocinar unos minutos. 
6. Después, verter la leche, bajar el fuego y dejar que espese removiendo continuamente.
7. Extender la masa en un recipiente, tapar al ras con papel film y dejar enfriar toda la noche.
8. Racionar la masa en porciones de 30 gramos, bolear y pasar por pan rallado, leche vegetal y otra vez por pan rallado.
9. Calentar una sartén a fuego alto con abundante aceite. Cuando esté caliente, freír las croquetas por todos sus lados. Retirar sobre papel absorbente.

¡Listo!  Esta vez las he acompañado con una veganesa (lactonesa hecha con leche vegetal) de ajo y perejil.
Instagram post 18177211648072461 "Érase una vez una puerta cerrada, una ventana abierta y una mujer valiente."

Por cierto, únicamente me quité la mascarilla para la foto. Y no, no había nadie cerca ☝🏼
Instagram post 17878626503147118 👉🏼 RECETA MENESTRA DE VERDURAS 

Las verduras y hortalizas no deben faltar en ninguna comida ya que son fundamentales para la salud 🥦🥬🥕

Además, es muy importante consumir solo productos frescos ☝🏼 Las verduras deterioradas o en mal estado han perdido la mayor parte de sus nutrientes y no tienen buen sabor por lo que se deben consumir lo antes posible y cocinar respetando sus propiedades naturales. Antes de guisarlas hay que limpiarlas, lavarlas, pelarlas y, dependiendo del tipo de verdura, su grado de maduración y el plato a preparar, trocearlas.

Y después de todo este rollo que os he soltado 😂 hoy os enseño este guiso tan típico de la gastronomía española, elaborado con verduras variadas que podemos encontrar en cualquier mercado esta temporada.

Para darle un toque especial he usado la grasa del jamón que aporta mucho sabor!

*Ingredientes:

500 mL de caldo de verdura
1 patata
1 calabacín
1/2 brócoli
1/2 coliflor
1/2 romanescu
1 manojo de espárragos
3 zanahorias
10 judías verdes
1 puerro
3 dientes de ajo
Un taco de jamón (que contenga bastante tocino)
AOVE
Sal y pimienta

*Elaboración:

1- Pelar y cortar la patata en dados. 
2- Poner en una olla y cubrir con el caldo de verduras, una pizca de sal y cocinar a fuego medio durante 10 minutos o hasta que la patata este blanda.
3- Una vez cocida, triturar la patata junto con todo el caldo. Reservar.
4- Limpiar y cortar la verdura en trozos regulares. Es importante que cada verdura tenga el mismo tamaño, ya que los trozos grande pueden quedar duros o los pequeños pasarse de cocción.
5- Quitar el tocino del taco de jamón y cortar el jamón en dados no muy grandes. Reservar.
6- Calentar una cazuela y fundir la grasa de jamón cortada en trozos. Una vez fundida, rehogar el ajo (previamente picado). 
7- Antes de que coja color, añadir las verduras y cubrir con el caldo de verduras y patata. Dejar cocer unos 4 minutos o hasta que la verdura esté "al dente".

¡Listo! Servimos las verduras con el caldo, repartimos por encima los tacos de jamón y terminamos con un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra ✨
Sigueme

  • facebook
  • twitter
  • instagram
All Right Reserved 2018
Proudly powered by WordPress | Theme: Blog New by Candid Themes.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidadVale