Mis libros de cocina favoritos
¡Hola a todos!
Como anuncié hace unos días en las redes sociales, he querido hacer un cambio (espero que a mejor) en el blog :). Además de subir recetas me gustaría ampliar y variar un poco el contenido. Y, aprovechando mis estudios y mis ganas de dar a conocer todo lo que he aprendido, quiero publicar otro tipo de artículos, ¿qué os parece? Y este es uno que me hacía mucha ilusión compartir con vosotros desde hace tiempo.
Recuerdo desde muy pequeña que en fechas señaladas como mi cumpleaños o las navidades siempre pedía algo relacionado con la cocina. Y mi familia, que tanto me ha apoyado (y sigue haciéndolo), siempre me regalaba un libro, así que os podéis imaginar la colección de libros de cocina que he adquirido en estos años; a lo que ahora le añado todos mis apuntes y datos que he ido recopilando.
Pero entre todos los que tengo he querido incluir en este post aquellos que más utilizo; también he puesto algunos libros para los que os estéis iniciando en este mundillo y que creo que os pueden ayudar.
Hay un poco de todo, desde la cocina mas básica, repostería, clásicos hasta cocina moderna y de autor.
He incluido formación como precios, editoriales, sitios donde podéis adquirirlo… para que así, si os interesa alguno, os resulte más fácil encontrarlo.
Espero que disfruteis de ellos tanto como yo
1. Libro de Cocina
- Autor/Autora: Victoria Blashford.
- Editorial: DK BLUME.
- Precio: 24.90€ (Amazon; hace unos años lo vendían en El Corte Inglés pero hace tiempo que no lo veo).
Fue el primer libro de cocina que me regalaron y me encanta, lo considero como mi biblia. Es genial para iniciarse en el mundo de la cocina. Incluye recetas de todo el mundo, saladas, dulces, de panadería… Además, viene un diccionario con términos de cocina y un apartado con técnicas muy bien ilustradas.
2. Escuela de cocina
- Autor/Autora: Piero Rainone.
- Editorial: Larousse.
- Precio: 29,90€ (Casa del libro).
Es perfecto para quién iniciarse en la cocina o perfeccionar sus recetar.
Me gusta como está organizado; se divide en 7 apartados (masas, salsas, carnes, pescados, verduras, frutas y dulces) y con explicaciones muy detalladas.
3. Quique Dacosta
- Autor/Autora: Quique Dacosta.
- Editorial: Grijalbo.
- Precio: 49,90€ (El Corte Inglés).
Este es un libro de vanguardia, en el que podemos aprender técnicas más elaboradas y conocer productos de la cocina molecular. La mayoría de sus recetas las practiqué en la escuela, así que es el libro perfecto para quién esté estudiando y quiera conocer este estilo de cocina.
4. El arte de la cocina francesa
- Autor/Autora: Louisette Bertholle y Simone Beck.
- Editorial: Debate.
- Precio: 36,90€ (Casa del libro).
Este libro me lo regalaron tras ver la película «Julie and Julia». Es fantástica, os la recomiendo si aún no la habéis visto y amáis la cocina.
El libro contiene las bases de la cocina francesa, como reconocer un buen producto… y mi tema favorito, las salsas!! Aquí podrás estudiar las grandes salsas que harán que vuestros platos tengan un sabor increíble.
También, al comienzo del libro, hay un prólogo de David de Jorge y Martín Berasategui que es digno de leer.
5. Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados
- Autor/Autora: Caroline Bretherton.
- Editorial: DK Blume.
- Precio: 29,30€ (Casa del libro).
El libro perfecto para los amantes de la repostería, masas y horneados.
Es de la misma editorial que «El libro de cocina» (primer libro mencionado). Contiene unas magníficas ilustraciones con todos los procesos de las técnicas esenciales de repostería y panadería.
6. Cocina conmigo Gordon Ramsay
- Autor/Autora: Gordon Ramsay.
- Editorial: Grijalbo.
- Precio: 29,90€ (Casa del libro)
Recetas fáciles y económicas. Más de 120 recetas donde encontrarás la motivación para meterte en la cocina.
7. Cocina con Garrote Martin Berasategui
- Autor/Autora: Martin Berasategui.
- Editorial: Grijalbo.
- Precio: 29,90€ (Amazon).
Fue un regalo de navidad que me enamoró desde la primera ojeada
Recetas llenas de sabor, cocina de producto y tradición.
Este libro es perfecto tanto para gente ya iniciada en la cocina (yo lo uso de inspiración) como para aquellos que quieren empezar.
Todas las recetas están explicadas paso a paso con imágenes con consejos y trucos muy interesantes para obtener el mejor resultado.
¡Y esto es todo!
Me ha sido muy difícil elegir de entre todos los libros que tengo ya que me encantan y siempre aprendo muchísimo de ellos. Me es muy divertido guiarme con una receta pero luego darle algún toque diferente y fusionarla a mi manera, creo que así se aprende muchísimo.
Muchas gracias por todo el apoyo y espero que os gusten los cambios que he realizado 😉
Cuantos libros tienes en total? Es una curiosidad 🙂