¡Hola a todos!
¡Qué ganas tenía de subir la primera receta navideña! Y es que es mi primera Navidad con blog, algo que me hace especial ilusión porque tenía muchas de poder compartir con vosotros algunas de las recetas que suelo hacer por estas fechas. No sé cuantas subiré porque entre las clases y el trabajo no me queda tiempo para nada… pero os prometo que todas las que suba son platos que yo siempre hago en Navidad 🙂
Hoy os traigo una de las recetas que nunca falta en la mesa en Nochebuena. ¡A mi familia le encanta!
Son unos simples paquetitos de hojaldre rellenos de jamón york y queso. Los míos no tienen forma de paquete realmente pero creo que así quedan mas bonitos ¿verdad?
Pues nada… ¡A cocinar!
Ingredientes (para 9 paquetitos):
- 1 lámina de hojaldre (Yo utilicé de la marca “La Cocinera” pero podéis utilizar la que queráis)
- Queso en lonchas
- Jamón York
- 1 huevo
Elaboración:
- En primer lugar, os recomiendo que saquéis la masa del frigoríficos unos 10 minutos antes para poder trabajar mejor con ella.
- A continuación, la abrimos con mucho cuidado para que no se rompa y la colocamos en papel de horno.
- Después, con la punta de un cuchillo, dividiremos la masa en 9 mitades iguales. Se me pasó hacer fotos de algunos pasos pero podéis haceros una idea con las imágenes que os he dejado más abajo.
- Ahora realizaremos unos cortes de la siguiente forma:
- Tras los cortes, los rellenamos de lo que queramos (en este caso puse jamón york y queso pero hay muchas opciones… caña de lomo, jamón serrano, atún, etc). Luego, cogemos cada uno de los extremos llevándolos hasta el centro y con “pellizco” los unimos:
- Si lo deseáis podéis pintarlos, con la ayuda de una brochita, con huevo batido. Yo lo hice pero no a todo el mundo le puede gustar este paso así que es opcional.
- Una vez terminados, precalentamos el horno a 220ºC unos 10 minutos. Cuando metamos la bandeja os recomiendo que bajéis la temperatura a 180ºC para evitar que se quemen. Con 10-15 minutos en el horno puede ser suficiente pero os aconsejo que estéis muy pendientes ya que la masa sube muy rápido y es posible que se os quemen.
¡Y lisssssto! Están buenísimos, a los niños les encantan y a los adultos… también 😀 Con esta receta triunfaréis seguro.
¡Hasta la semana que viene!
Me ha parecido muy original tu idea, a ver si tengo espacio para imitar tu receta un día de estos.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te haya gustado!! Si lo intentas cuéntame que te ha parecido 😄 feliz Navidad!!
Me gustaMe gusta
Felices fiestas también para ti, gracias por la idea, cuando la realice también publicare mi versión mencionandote, ahora falta encontrarle un huevo en la cocina.
Me gustaMe gusta