¡Hola a todos!
Después de muchos meses sin publicar… ¡¡¡ya estoy de vuelta!!!. Me ha sido imposible subir nada y es que no solo he terminado mis estudios en Benahavís si no que, además, he estado dos meses de prácticas en los que no he tenido tiempo para nada. Así que retomo el blog con muchísimas ganas 🙂 Tengo varias ideas en mi cabeza que espero que os gusten mucho.
La receta de hoy es “Merluza con costra de hierbas”. La hice hace poco para unas amigas y les gustó tanto que he decidido repetirla para que la tengáis.
El tiempo de preparación es de unos 40 minutos. Yo he utilizado merluza pero podéis escoger otro pescado, solo tenéis que ir vigilando el tiempo de horneado ya que para cada pescado es diferente.
Ingredientes: (para 4 personas)
- 6 champiñones pequeños
- 1 cebolla roja
- 4 filetes de merluza (uno por persona)
- 100 gr de mantequilla en pomada
- 40 gr de pan rallado
- 1 huevo duro (usaremos la yema)
- 1/2 manojo de perejil
- 1/2 manojo de albahaca
- 1/2 manojo de cebollino
- Pimienta molida
- Sal
- 100 mL de caldo de verduras o fumet
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Aceite
Elaboración:
- En primer lugar, precalentar el horno a 225 ºC.
- Limpiar los champiñones y picarlos en brunoise chica. Pelar la cebolla y picar igual que los champiñones.
- A continuación, lavar el perejil y la albahaca, sacudir para secarlos y arrancar las hojas. Reservar unas hojas de perejil para adornar y picar bien el resto.
- Lava, secar y picar el cebollino.
- Mezclar todos los ingredientes con la mantequilla, el pan rallado y la yema de huevo duro.
- Posteriormente, lavar los filetes de merluza y salpimentar.
- Disponer los filetes con la piel hacia abajo en una fuente de horno untada previamente con aceite.
- Repartir uniformemente la preparación de hierbas a modo de capas por cada uno de los filetes.
- Añadir el zumo de limón y el caldo de verduras en la fuente y gratinar en el horno, aproximadamente, 10-15 minutos.
- Finalmente, servir.
Para adornarlo he puesto una ramita de perejil y algo de cebollino pero esto es opcional. ¿Qué os ha parecido? ¡Está brutal!
¡Nos vemos el próximo jueves!
Bienvenida. Te invito a una entrevista alvarezgalloso@journalist.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Espero que le haya gustado la receta 🙂 ¿A qué se refiere con la entrevista? Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me gusto. Una entrevista en mi blog El Noticiero RCAG
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah perfecto, cuando usted quiera.
Me gustaMe gusta
¡Mmmm! ¡Qué rico, lo voy a hacer! Graaacias
Me gustaMe gusta
Aunque los bichos que nadan son enemigos de mi cocina, si tengo espacio probare tu receta (eso si, adulterandola).
Me gustaMe gusta
Me encanta esa receta!
Me gustaMe gusta