«Arroz a la Murciana»
¡Hola a todos!
¿Os gusta el arroz? A mi si 🙂 Y lo que más es lo versátil que es… podemos hacerlo de mil formas distintas, adaptándose a todos los gustos.
Yo hoy os explico como se hace el «Arroz a la Murciana». Como su nombre indica es un plato tradicional de tierras murcianas, con una elaboración simple y muy sabroso, donde se destaca el intenso sabor de la verdura. Es perfecto incluso como guarnición.
Normalmente se le sueñe añadir magro o costillas de cerdo pero esta vez, mis compañeros y yo, le hemos querido dar un toque vegetariano.
Ingredientes: (para 4 personas)
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 2 zanahorias
- 1 bandeja de champiñones
- 1 bote de habitas
- 6 chicos de espárragos
- 300 gr de arroz bomba (75 gr por persona)
- 900 mL de caldo de verduras o agua aproximadamente
- unas hebras de azafrán
Elaboración:
- Para comenzar, cortamos toda la verdura en brunoise, es decir, en pequeños dados, (no muy pequeños) con excepción de los espárragos los cuales pelaremos; el tronco lo cortamos del mismo tamaño que las demás verduras y la cabeza del espárrago la blanquearemos y la reservaremos para el final.
- Después, ponemos a calentar el caldo en una olla con agua y le añadiremos el azafrán.
- En una paellera empezaremos fondeando, en primer lugar, la cebolla, los pimientos la zanahoria y unos minutos más tarde los tallos de los espárragos.
- Mientras fondeamos la verdura, en una sartén aparte saltearemos los champiñones y el calabacín, que uniremos a la paellera cuando la verdura este fondeada (hacemos esto ya que la verdura tiene menos tiempo de cocción y así no estropeamos su forma).
- Por último, añadimos las habitas (bien escurridas).
- Cuando tengamos todas las verduras incorporamos el arroz y rehogamos unos segundos.
- Luego, añadimos el caldo (el tripe de caldo que de arroz; esto depende del tipo de grano ya que algunos necesitarán el doble de caldo que de arroz)
- Cuando de el primer hervor bajamos el fuego y dejamos 10 minutos en ese mismo fuego; a continuación, rectificamos de sal y no movemos el arroz (así evitamos que suelte el almidón quedando muy meloso).
- Pasados los 10 minutos, lo metemos en el horno (previamente calentado) a 180ºC durante 5 minutos o bien hasta que haya absorbido todo el caldo.
- Para finalizar, sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos tapado con papel de aluminio.
Presentación: yo lo he servido en un plato junto con la cabeza del espárrago que reservé antes. Como siempre digo esto es una idea de las cientos que hay, dejad volar vuestra imaginación chicos 🙂
Mª Ángeles, acabó de visitar tu blog y lo que he visto, me ha gustado. Tanto en en el fondo como en la forma. Te diré que probaré alguna de tus recetas y este arroz será una de las primeras. Enhorabuena por tu blog y ánimo en tu caminar.
¡Hola! Antes de nada, muchas gracias por pasarte por mi blog 🙂 Me encantaría que te animaras con la receta y me contaras que tal. Yo también he visitado tu blog y hay ideas fantásticas. Un beso enorme.