«Rabo de Toro»
¡Hola a todos!
¿Conocéis el rabo de toro? Es un plato típico cordobés y como yo soy de allí no podía dejar pasar la oportunidad de recrearlo para vosotros 😊
No es una elaboración complicada, sólo requiere tiempo y una poquita de dedicación.
Os recomiendo que tengáis el pan muy a mano… este plato es del que se suele decir que es de «toma pan y moja».
¡A cocinar!
Ingredientes:
- 1 kg de rabo de toro
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1/2 botella de vino
- Laurel
- Sal
- Pimienta
⇒ Para el sofrito:
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 tomates
Elaboración:
- En primer lugar, salpimentamos el rabo de toro.
- A continuación, en una olla pasamos a marcar el rabo; la olla debe estar muy caliente para evitar que se nos cueza la carne. Cuando veamos que está doradita reservamos.
- Pelamos y cortamos la verdura en trozos, no muy grandes, y en la misma olla donde hemos marcado la carne, doramos nuestra verdura (hasta que coja bastante color).
- Una vez lista la verdura, le añadimos el rabo de toro. Desglasamos con vino tinto y dejamos reducir.
- Luego, en la misma olla, vertemos agua (hasta medio cubrir el recipiente) y dejamos cocer unas 3 horas, aproximadamente, o bien, hasta que veamos que la carne está blanda. Si no queremos tardar tanto podemos recurrir a nuestra gran amiga la olla exprés, en la que dejamos la carne 1h y media.
- Lista la carne colamos el caldo y separamos las verduras del rabo de toro.
- Para espesar el caldo, yo en este caso, he hecho un sofrito con ajo, cebolla y tomate. Lo he cortado todo en pequeños dados (en «brunoise»), lo he fondeado y le he añadido el caldo del rabo de toro. Después, lo he dejado reducir unos minutos y finalmente le he añadido la carne para que así absorba la salsa.
Presentación: lo he acompañado de unas patatas fritas. Por cierto, no olvidaros de tener cerca un buen pan para mojar en la salsa 🙂
¡Y liiiiisto! Espero que os haya gustado. Un besazo enorme
Delicioso, hace tiempo que no lo cocino
Soberbiooooo.
Este tienes que enseñármelo , que nos encanta a toda la familia y me encantaría aprender de una cocinera cordobesa 😉
¿puede sobrar rabo de toro? con lo rico que esta en casa se aprovecha hasta los huesos que el perro los pasea una semana dándoles mordisquitos.
Pues el último rabo de vaca que hice, nos lo zampamos enterito de una sentada entre dos… hablando de croquetas, hace tiempo que no hago…
El ultimo que realice fue parecido a este, pero añadiendole en lugar de zanahorias boniato… experimentos de los míos… http://jorbasmar.blogspot.com/2016/12/rabo-de-ternera.html
Para mi gusto queda más rico con patatas, pero si no se prueba, no se puede saber como sabe realmente. Feliz y frío día.