Rigatoni con espárragos verdes.
Italia, el paraíso de la pasta, se conoce unos 600 tipos o formas de pasta, pero las que se suelen consumir a diarios son bastante menos. El tipo de pasta mas conocido son los espaguetis, de forma alargada y finos, y los macarrones, en forma de tubo mas o menos alargado. También están las pasta planas como los tallarines o tagliatelle. Las pasta cilindras como los penne o rigatoni o las pastas rellenas como los tortellinis o raviolis.
Pero ¿ sabéis de verdad de donde vienen la pasta?
Los expertos no se ponen de acuerdo si la pasta la inventaros los italianos o los chinos. Se conoce el relato de Marco polo de su viaje a china, donde habla de ciertos tipos de pasta, lo que lleva a la conclusión de que Marco polo importo desde china la pasta a Italia. Pero también es cierto que la pasta ya era corriente entre los antiguos griegos. Por eso es de suponer que la pasta italiana fue creada sin influjos orientales y que a lo largo de los siglos fueron surgiendo innumerables variantes.
Ingredientes:
- 400 gr de rigatoni
- 1 taza de queso rallado parmesano
- 1 manojo de espárragos verdes trigueros
- 2 dientes de ajo
- 2 yemas de huevo
- 1 huevo
- 1 puñado de avellanas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta.
Introducción:
1. Picar los dientes de ajos y sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Lavar y trocear los espárragos (desechando la parte dura y fibrosa) e incorporar en la sartén junto con las avellanas.
2. Cocinar la pasta según las indicaciones del paquete. Cuando esté al dente, escurrir, incorporar a la sartén de los espárragos y mezclar bien. Apagar el fuego.
3. Agregar el huevo batido y las yemas y remover. Espolvorear el queso justo antes de servir y mezclar una vez más.
4. Terminar con un poco de hierbabuena.